
Tengo bastante tiempo queriendo hablar sobre el “adulterio “, ya que es algo a lo que todos estamos expuestos, ya sea que seamos tentados, o que pequemos o que vivamos las consecuencias del pecado, ya sea como pareja o como familia.
Términos: El adulterio se refiere a la unión sexual de dos personas cuando uno o ambos están casados con otra persona, cometiendo así una infidelidad (Wikipedia). El pecado, es toda desobediencia voluntaria hacia la ley de Dios, toda maldad es pecado (1 Juan 5:17) y la tentación, la cual es la incitación a cometer pecado, malos pensamientos (Santiago 1:14).
En mis tiempos de escuela, la familia se definía como “la base de la sociedad, de la nación y del estado”. A la luz de este concepto, la familia es la esencia y el fundamento de todo lo que está a nuestro alrededor, desde lo micro hasta lo macro. Sin familia no hay sociedad, sin familia no hay nación y sin familia, no hay estado.
Ya que soy cristiana, quiero hablar sobre el adulterio desde el punto de vista de Dios, así como del punto de vista humano, su creación. Quiero comenzar diciendo que para Dios el matrimonio y la familia son sumamente importantes y sagrados, si sagrados, al punto que Dios compara su relación con la humanidad usando alguno de los modelos divinos creados por El, los cuales son el matrimonio y la familia.
Dios puso leyes y mandamientos para protege el matrimonio y la familia; desde muy temprano en la creación del mundo, después que Dios introdujo a Eva en la vida de Adán, el dijo “por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” Genesis 2:24, estableciendo así una relación de exclusividad entre un hombre y una mujer. De igual manera añade a los 10 mandamientos, el séptimo mandamiento que dice: “No cometerás adulterio” (Éxodo 20: 1-17) dándole carácter de ley. Los 10 mandamientos fueron establecidos para la formación y mantenimiento de una sociedad avanzada, ya que protegen la familia y por ende a la sociedad. Adicionalmente a este mandamiento Dios estableció otras leyes para proteger la familia, entre las cuales tenemos por ejemplo, la prohibición de tener sexo con los hijos y otros miembros cercanos de la familia (Levíticos 20).
Sin tratar de justificar a nadie, ni tampoco condenar a nadie, ya que quien juzga es Dios, quiero hablar un poco del adulterio y de cómo éste afecta nuestras vidas y la sociedad. Y digo, no condenando a nadie, porque todos podemos ser tentados, y definitivamente todos los que estamos en una relación marital o de convivencia exclusiva podríamos ser tentados y sucumbir a la tentación. Así que afirmemos nuestros corazones y pensamientos en Dios para huir de toda tentación.

Por qué las personas cometen adulterio (Prager University):
1) Impulsos sexuales elevados de algún miembro de la pareja, esto combinado con interacciones con personas atractivas las cuales están dispuestos (as) o disponibles sexualmente.
2) Deseo de amar y ser amado, donde el adultero busca sentirse amado (a) y busca recrear los sentimientos de enamoramiento.
3) El vivir un matrimonio sin amor.
Estas cosas podrían empujar a las personas a cometer adulterio. Pero siempre la decisión está en nuestras manos. No existe un “¿no sé qué paso?” o un “no sé cómo llegamos tan lejos”, todos estos comentarios vienen de la negación a la participación voluntaria en el hecho y busca alejarnos de la responsabilidad sobre nuestras acciones. Algunos usan la frase “no fue nada, no significó nada para mí” tratando de quitarle importancia al hecho, cuando en verdad le quitan importancia a la relación matrimonial
El adulterio amenaza un bloque esencial de la sociedad, el cual es la familia. Todo aquello que atente en contra de la institución de la familia es prohibido por Dios, ya que atenta contra la sociedad.
Sin familia, la estabilidad social es imposible. La familia garantiza el paso de los valores de generación a generación.
La estructura familiar le permite al hombre madurar y ser responsable teniendo a su cargo a su esposa e hijos, así mismo, la mujer obtiene la seguridad emocional y material que necesita y a los niños les ofrece una infancia estable que los hará a su vez capaces de formar otras familias. El problema es cuando la familia se desintegra, en estos casos los niños pueden crecer inestables emocionalmente, sin valores familiares y repetir la conducta de los progenitores menoscabando así la posibilidad de crear otras familias estables.
Consecuencias de la Infidelidad en el Matrimonio:
- Las relaciones extramaritales traen como consecuencias que alguna de las partes decida dejar el hogar, e incluso puede llevar al divorcio.
- Crea hijos fuera del matrimonio; fuera del dolor que puede generar el saber que tu conyugue está esperando el hijo de otro, también está el hecho de que este niño a su vez no podrá tener su propia familia con un padre y una madre exclusivos, incluso puede crecer sin la figura paterna y ser ignorado como hijo toda su vida, afectando el desarrollo emocional y autoestima del niño(a).
- Cuando el adulterio no destruye completamente a la familia, hiere de forma terrible el matrimonio. Ya que trae sentimientos de traición y perdida de la confianza. La vida del adultero se vuelve fraudulenta, ya que sus pensamientos están constantemente dirigidos hacia la persona fuera del matrimonio, así como sus pensamientos están dirigidos al cómo engañar y mentir al esposo (a) para encontrarse con el/la amante.
- El adulterio afecta la familia y el matrimonio, aun cuando la persona engañada no sabe que su pareja tiene una relación fuera del matrimonio. Simplemente el adultero no está emocionalmente o físicamente con su familia o pareja.

Un dato importante es que el adulterio a pesar de poder hacerse de manera consentida dentro de la pareja como los muy sonados “swing couples” en donde las parejas casadas intercambian sus esposos (as) con otros, en mutuo consentimiento. En estos casos los sentimientos de la pareja no son heridos, pero el comportamiento de estos lesiona la institución del matrimonio. Y por lo tanto está mal visto a los ojos de Dios y es pecado.
La razón del mandamiento de “No cometerás Adulterio” no es proteger los sentimientos de los esposos, sino que se estableció para proteger a LA FAMILIA.
En este punto de reflexión, y después de haber expuesto lo que hace el adulterio en nuestras vidas y las vidas que quienes decimos que amamos. Te pido que te detengas un poco y pienses en lo que estás haciendo, en que estas pensando, ¿te sientes tentado a tener relaciones extramaritales, o ya estás en una? Y si la respuesta es sí, busca ayuda. El adulterio te va a hacer tanto daño que las horas de placer sexual que tienes no van a ser nada, ni tendran ningun valor. Busca ayuda, ya sea en un pastor, un consejero, un sacerdote, en alguien que valore la institución del matrimonio y tenga buena reputación y conocimiento en esta área, y que sea discreto. Habla del asunto en privado sobre tu deseo de salir de la situación de adulterio.
Como decía un pastor colombiano que sigo por YouTube, para salir de este tipo de situaciones hay que empezar a cortar todo contacto con la persona que es el objeto de la tentación, no what’s app, no facebook, no llamadas telefónicas. Cortar la relación si es posible por teléfono, se breve y ve al punto, con respeto. Si es posible cambia de número de teléfono. Hay gente que tienen que cambiar incluso de trabajo.
Un paso bien importante es ARREPENTIRNOS (la gente no habla de esto), arrepentirnos es una decisión consciente de apartarnos de lo que estamos haciendo, si no nos arrepentimos delante de Dios de nuestros pensamientos, de nuestras acciones y de nuestro pecado, procurando con hechos cambiar nuestra actitud y acciones, nada va a pasar dentro de nuestras mentes y corazones y tarde o temprano vamos a volver a caer en una situación similar, con la misma o con otra persona.
Otra cosa, que la gente no hace pero que es necesario es, PEDIR PERDON. En el blog, hay un artículo que habla del poder liberador del perdón. Pedir perdón a Dios es necesario, y a nuestro conyugue e hijos solo si la situación se hizo pública y notoria, ya que los herimos.
Un consejo, observa tus pensamientos, hazte un auto examen. Si consigues pensamientos que constantemente están destruyendo a tu conyugue, cambia tus pensamientos por pensamientos positivos y agradables hacia tu conyugue y tu círculo familiar, aunque no sea del todo verdad empezando. Por otro lado, habla contigo mismo sobre lo malo que es el adulterio y las consecuencias para ti y para los que amas. Corta todo pensamiento de añoro hacia la relación extramatrimonial.
Recientemente aprendí de una renombra psicóloga británica, que debemos convertir lo “familiar en no-familiar” y lo “no- familiar en familiar”, en otras palabras, debes poner información nueva en tu mente, nuevos pensamientos, tales como:
“me encanta estar en casa con mi esposo (a) y mis hijos” en vez de decir “no soporto estar en casa”
“Amo y valoro a mi esposo (a) y mi esposo (a) me valora a mí”, en vez de, “yo no soy valorado en esta casa” o “nadie me valora aquí”
“Me encanta tener sexo con mi conyugue”, en vez de, “otra vez haciendo lo mismo, que aburrido”
“Un adulterio va a arruinar mi vida, no lo quiero”, en vez de, “me encanta mi amante”
“Quiero obedecer a Dios, el me ama y quiere lo mejor para mí”, en vez de, “Yo hago con mi vida lo que me da la gana”.
Reemplaza los pensamientos que tienes, por nuevos pensamientos. Hazlo de manera consciente, toma tiempo, pero funciona. Tú cerebro, te dará una mano con esta situación, ya que buscará la manera de confirmar lo que estás pensando.
Espero en Dios que estas palabras hallen cabida en tu mente y corazón.
Saludos.
Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.