man in black and yellow jacket wearing white helmet
Actualidad e Información

Estado De Emergencia Declarado en Trinidad & Tobago (Mayo 2021)

Saludos a los hispano hablantes que viven en Trinidad & Tobago. Este 15 de Mayo 2021 el gobierno de Trinidad & Tobago impuso un Estado de Emergencia (State of Emergency: SoE, siglas en ingles) con toque de queda efectivo a partir de ese día a las 12 de la media noche. Lamentablemente el gobierno no informó a la ciudadanía sobre las implicaciones o limitaciones del Estado de Emergencia, sino que emitió el comunicado mas de 24 horas después, dejando a mucha gente en el limbo.

girl in white tank top holding blue and green plastic toy
Foto por Taylor Brandon en Unsplash

Este artículo es para informar sobre – Que deberíamos saber sobre el Estado de Emergencia? –

El Estado de Emergencia le da poderes excepcionales a gobierno de suspender ciertos derechos o libertades, esto se hace solo en ciertos eventos – usualmente guerras, epidemias o desastres naturales, que amenazan la constitución del Estado.

Las bases legales para el Estado de Emergencia es la Constitución de Trinidad & Tobago. En la Constitución, secciones 7 al 12 habla sobre las bases legales para declarar un Estado de Emergencia. Sección 8 (2), el Presidente podría proclamar un “ Estado de Emergencia Publica” si la situación satisface lo siguiente:

“(a) que la emergencia publica se deba al resultado de una inminente amenaza de guerra entre Trinidad & Tobago y un Estado extranjero.

(b) que una emergencia publica se haya presentado como resultado de de que cualquiera de los siguientes: terremotos, inundaciones, incendios, pestes o enfermedades infecciosas, u otra calamidad similar, ya sea interna o extranjera, o

(c) que cualquier persona haya tomado medidas, o sea inmediatamente, de tal naturaleza y en una escala tan amplia, que es probable que engendre la seguridad pública o que prive a la comunidad o cualquier parte sustancial de la comunidad de duplicidades o servicios esenciales a la vida.”

Así que de acuerdo a la constitución, el Estado de Emergencia fue declarado por el Presidente y comunicado por el Primer Ministro debido a la situación de emergencia epidemiología.

man in red jacket wearing white mask
Foto por Julian Wan en Unsplash

CUALES DERECHOS PUEDEN SER LIMITADOS?

Prácticamente TODOS. Después de la declaración del Estado de Emergencia el Presidente debe declarar cuales van a ser las regulaciones que van a regir este periodo.

Las regulaciones pueden incluso infringir los derechos consagrados en los artículos 4 y 5 de la Constitución (por ejemplo, libertad de expresión, libertad de movimiento, etc.) pero sólo en la medida en que tales usurpaciones constitucionales sean “razonablemente justificables para el propósito de lidiar con la situación que existe durante ese período (art. 7 (3)). El “toque de queda” – en ingles CURFEW, es un ejemplo de la limitación de la libertad de movimiento. Aunque la implementación del toque de queda no esta limitada al Estado de Emergencia, ya que esta contemplada también en las ordenanzas de Salud y otras leyes.

man in black shirt and pants holding black dslr camera
Foto por Sean Lee en Unsplash

POR CUANTO TIEMPO PODEMOS ESTAR EN UN ESTADO DE EMERGENCIA?

Después que el Presidente ha declarado el Estado de Emergencia y este existe, la duración original de esta proclamación es de 15 días, a menos que sea revocada antes de completar este periodo inicial. Y después de cumplirse los 15 días, este puede extenderse hasta por tres (3) meses por mayoría simple en la votación de la Casa de Representantes (en ingles,House of Representatives), y seguir extendiendo el Estado de Emergencia hasta un máximo de seis (6) meses.

De igual manera, la declaración Presidencial del Estado de Emergencia puede ser revocado en cualquier momento por medio de una resolución apoyada por la mayoría simple de la Casa de Representantes. (Articulo 10 (3)).

La medida tomada es justificable a la luz de los acontecimientos con COVID-19 y el número de contagiados, y posteriores muertes, se justifica la limitación de movimiento de los residentes de la isla, migrantes, movimiento de bienes y servicios). Aunque yo hubiese preferido que ciertas restricciones de movimiento hubiesen sido impuestas para las vacaciones de Semana Santa, donde se sabía que las personas iban a congregarse… bueno, algo que era de esperarse… y ahora estamos aquí en esta situación.

Sin embargo, los poderes policiales adicionales que pudieran derivarse de tales regulaciones (búsquedas aleatorias o requisas, y entradas en las propiedades privadas sin una orden judicial, por ejemplo) deben ser escrupulosamente escrutadas ya que afectarán de manera desproporcionada a ciertos miembros de nuestra sociedad.

blue and white concrete building
Foto por John Cameron en Unsplash

El Estado de Emergencia al ser bien usado, sirve para proteger a los ciudadanos y preservar la democracia, y no para socavar. De todas formas, al estar los derechos civiles suspendidos, conviene apegarse y respetar las regulaciones y normativas impuestas por el gobierno durante este periodo para así evitar ser penalizados, ya que cualquier situación pudiese salirse de control.

Trayendo a memoria los eventos de Caracas- Venezuela en los años 90, cuando el toque de queda produjo pérdidas lamentables de vidas, por el excesos de fuerzas de los policías y militares, hacia aquellos que no permanecían en sus casas. Nos queda aprender la lección y procurar estar en nuestras casas a las 9 pm y evitar exponernos en situaciones o con grupos de personas que quieren operar al margen de lo establecido.

Por favor tomen sus previsiones para evitar inconvenientes con la ley, y más aquellos que no poseen identificación, los que se encuentran en una situación irregular (sin visa o sin permiso ministerial) o viven en zonas “calientes” en Trinidad & Tobago, ya que la policía de seguro estará en esa zonas donde se ha reportado actividad de bares clandestinos y reuniones o fiestas en casas.

Cuídense mucho. Pongan su confianza en Dios. Analicen la situación y tomen la mejor decisión posible para este tiempo.

COSAS QUE HAY QUE SABER DEL ESTADO DE EMERGENCIA:

  1. Arresto sin orden emitida por ningún organismo policial ni judicial.
  2. Multa de 250,000 TTD y seis (6) meses de cárcel a quienes violen las regulaciones del Estado de Emergencia.
  3. El Comisionado de la Policía tiene autoridad para cambiar las horas del Toque de Queda.
  4. La práctica de toda forma de ejercicio físico y actividades deportivas en los espacios públicos quedan prohibidas – A cualquier hora.
  5. Se tiene que permanecer dentro de sus residencias de Lunes a domingo de 9 pm a 5 am.
  6. No se permiten las reuniones en los lugares públicos a ninguna hora.
  7. El gobierno indicó quienes pueden transitar durante las horas de Toque de Queda (9 pm a 5 am), algunos de estos son, trabajadores de WASA, T&TEC, bomberos, trabajadores petroleros, trabajadores de empresas manufactureras de operaciones criticas en el país, etc.
  8. Aquellos oficios u empresas indicadas como esenciales por el gobierno que deben trabajar durante las horas del Toque de Queda, deben tener un PERMISO PARA TRANSITAR – estas empresas deben emitir una carta a la dirección de correo cop@ttps.gov.tt, con la lista de las personas que van a estar trabajando, persona de contacto, dirección de la empresa y tipo de empresa o servicio que presta. el personal medico, de enfermería o servicio que trabaje directamente en cualquier de los hospitales del gobierno no necesitan solicitar este permiso.
  9. El Estado de Emergencia de originalmente por 15 días. Al cabo de estos se hará la votación en la Casa de Representantes (House of Representative) para extender este periodo hasta un máximo de tres meses, de ser necesario.

¿Tiene acusaciones de trato injusto? Si cree que los funcionarios lo trataron injustamente durante el periodo de Estado de Emergencia, comuníquese con la Autoridad de Quejas de la Policía (Police Complaints Authority -PCA) por correo electrónico a info@pca.org.tt o usando su aplicación en línea: https://bit.ly/2S5b1oE

QUE ES UN LUGAR PÚBLICO?

Un lugar público se define como: – cualquier carretera, calle, parque público o jardín, cualquier playa, mar, río, arroyo, estanque, manantial o cuerpo de agua similar, y cualquier piscina pública o volcán de lodo o piscinas de lodo – cualquier puente público, camino, carril, acera, plaza, cancha, callejón o pasaje, ya sea una vía pública o no – cualquier espacio abierto o cerrado al que, por el momento, el público tenga o esté autorizado a tener acceso, ya sea mediante pago o de otro modo

QUIENES PUEDEN TRABAJAR DURANTE EL TOQUE DE QUEDA?

Esta e suna lista corta de las profesiones u oficios que están permitidos laborar durante las horas de toque de queda, para mas información sobre las reg

a) funcionamiento del Poder Judicial, Magistrado y Tribunales Supremos de la Judicatura, Tribunal Laboral y Comisión de Medio Ambiente, Tribunal de Igualdad de Oportunidades, Junta de Apelación Fiscal; (b) servicios legales; (c) funcionamiento y sesiones de las Cámaras del Parlamento y reuniones del Gabinete, o cualquiera de sus comisiones; (d) operaciones y sesiones de la Cámara de la Asamblea de Tobago y reuniones de la Asamblea o cualquiera de sus comités; (e) operaciones del Cuerpo Diplomático; (f) servicios de emergencia primarios (g) servicios esenciales de limpieza y mantenimiento de emergencia, (h) trabajadores que apoyan la operación, inspección y mantenimiento de las instalaciones y operaciones esenciales de obras públicas, (i) servicios de salud, (j) servicios esenciales de limpieza y mantenimiento de emergencia para condominios privados o casas adosadas, casas residenciales e instalaciones públicas y privadas; (k) cárceles, centros de rehabilitación, centros de detención de inmigrantes u otros lugares de detención; l) Hogares de niños, residencias comunitarias y centros de rehabilitación, lugares para el cuidado de personas con discapacidades, desplazados sociales, ancianos y geriátricos y personas que brindan atención en residencias privadas; m) Firmas de Seguridad Privada y Agentes de Hacienda, Policía de Reserva Especial y Policía Municipal; (n) cuidadores de ancianos y personas que requieran cuidados por motivos médicos; (o) apoyo para asegurar la remoción, almacenamiento y disposición efectiva de desechos sólidos y peligrosos residenciales y comerciales; (p) trabajadores que se necesitan para apoyar los servicios financieros y de seguros.

Es este periodo de Estado de Emergencia y toque de queda, nos queda apegarnos a las leyes y vivir bajo las ordenanzas para evitar alguna situación que podamos lamentar. Con respecto al COVID-19, mantén tu sistema inmunológico en buen estado comiendo comidas saludables y frutas, toma mucha agua. toma vitaminas C y D como han recomendado muchos médicos, sal a tomar sol, camina aunque sea a la bodega de la esquina (ya que no se puede ejercitar).

Cuida tu salud mental, lee libros, lee sobre lo que te guste, lee la biblia, lee las promesas de Dios sobre paz en el corazón. Medita en lo que lees, ejercita tu mente. Ora, dedica un tiempo a hablar en voz alta a Dios y expresar lo que sientes… haz juegos de mesa con tu familia… cuida tu mente, esta controla todo y la forma en cómo vas a reaccionar a los eventos que están ocurriendo.

Saludos,

Karina Gift

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Adayra Gonzalez dice:

    Excelente paguina para informacoones a los del habla hispano, Dios le bendice..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *